Estimadas familias,
El Equipo Directivo del Centro en nombre de todo el personal que trabaja en el CEIP Luis Cernuda queremos darles la bienvenida al nuevo curso 2025-2026.
El próximo lunes 8 de septiembre iniciaremos el curso lectivo. Adjuntamos un calendario escolar con los días lectivos, festivos y los tres días no lectivos elegidos por el Consejo Escolar municipal.
Vamos a realizar unas anotaciones a tener en cuenta:
• HORARIOS. ENTRADA. RECOGIDA DEL ALUMNADO.
Les recordamos que durante este mes de septiembre el horario lectivo es de 9:00h a 13:00h.
El horario de recogida para el alumnado usuario de comedor será desde las 14:45h hasta las 15:00h.
El alumnado accederá al Centro de la siguiente forma:
• El alumnado de infantil de 2 años, 3 años y el alumnado de las aulas UECO entrarán directamente a las clases de 9:00h a 9:05h (aunque durante el período de adaptación, Infantil de 2 años tendrá un horario especial los primeros días del curso que ya ha sido comunicado convenientemente a las familias).
• Infantil de 4 y 5 años harán fila en el patio de infantil a las 8:55h en el lugar indicado del plano. Accederán al aula acompañados de las docentes.
• El alumnado de primaria accederá de forma autónoma a las aulas a las 8:55h. La hora de entrada del alumnado de primaria es desde las 8:55h hasta las 9:00h. En la etapa primaria los familiares del alumnado no accederán al centro a la hora de las entradas. En distintas zonas del patio (puertas de entrada al Centro, patio, escaleras, vestíbulos) habrá personal docente realizando vigilancia del acceso del alumnado para asegurar la seguridad del mismo.
(LUNES 8 Y MARTES 9 REALIZARÁN FILAS Y ACCEDERÁN CON SUS DOCENTES, las familias del alumnado de primaria podrán acceder estos dos días al Centro).
• IMPRESOS QUE DEBEN TRAER AL CENTRO.
Los primeros días del curso, el alumnado llevará a casa los siguientes impresos que deberán traer al centro en la mayor brevedad posible para recabar toda la información necesaria:
• FICHA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS
• FICHA DE PERSONAS AUTORIZADAS
• FICHA DE AUTORIZACIÓN DEL USO DE LA IMAGEN
• FICHA DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA (SÓLO CICLO DE INFANTIL)
• FICHA PARA LA SALIDA AUTÓNOMA (SÓLO PARA ALUMNADO DE 5o Y 6o DE PRIMARIA)
• IMPRESO DEL ABONO DE LA CUOTA DE MATERIAL COMÚN. Recordamos que es necesario realizar el abono de la cuantía correspondiente de cada curso escolar para poder así lograr una escuela pública de calidad. Con esta cuantía se compra material fundamentalmente fungible en infantil. En primaria está cantidad se destina a material básicamente no fungible (libros de lectura,
cuadernos de trabajo…).
• MATERIAL DE TRABAJO. LIBROS DE TEXTO
En nuestro Centro trabajamos desde infantil de 2 años hasta 1o de primaria con material socializado (cuota que se abona a la AFA, son los docentes quienes encargan el material necesario para que se suministre a las aulas). A partir de 2o de primaria les solicitamos un listado con el material a aportar por cada niño y que deben ir reponiendo. Además se solicita una cuantía que se destina fundamentalmente a material no fungible.
– INFANTIL: en los distintos niveles de infantil se trabaja con material elaborado por las docentes
– PRIMARIA: a partir de 1o de primaria nuestro centro hace uso de libros de texto. En 1o y 2o se hace uso del llamado Chequelibro. Cuando Conselleria habilite para hacer uso de este “cheque” avisaremos para que las familias puedan pasar por Secretaría a recogerlo. A partir de 3o de primaria, el alumnado que participe en la Xarxa de llibres, recibirá un lote de libros. Los tutores harán entrega de este lote a cada uno de los alumnos. Los libros deberán ser llevados a casa para colocarles fundas (no adhesivas) y los vuelvan a traer todos al centro en la mayor brevedad posible. Recuerden que en estos libros no se podrá escribir ni colocar pegatinas (sólo en la funda).
Durante las primeras semanas del curso el personal docente se pondrá en contacto (Webfamilia, correo corporativo) con ustedes para concertar tutorías o realizar la reunión general de principio de curso.
Aprovechamos este comunicado para poner en valor el modelo de escuela que queremos seguir construyendo: una escuela basada en el respeto, en la excelencia en cuanto a valores, hábitos y en el aprendizaje, una escuela que apuesta por el rendimiento académico respetando siempre el nivel madurativo así como las características de nuestro alumnado.